En un esfuerzo por fortalecer el compromiso con la equidad de género, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta ha anunciado el lanzamiento de una actualización clave de la Ley Micaela. Bajo el título «La ruta crítica para pensar la violencia por razones de género», esta iniciativa está diseñada para reforzar los conocimientos de todos los agentes estatales que previamente han completado el ABC de la normativa.
La Ley 27.499, conocida como Ley Micaela, establece la obligatoriedad de capacitarse anualmente en perspectiva de género para todos los empleados de los tres poderes del Estado. Esta capacitación no solo busca mejorar las competencias personales y profesionales, sino también promover la equidad y eliminar barreras que limiten el pleno ejercicio de los derechos.
La próxima sesión formativa está programada para el 26 de julio, de 9 a 12, en República de Siria 611. Durante estas jornadas, se proporcionarán herramientas teórico-prácticas destinadas a proteger los derechos de las mujeres y personas diversas que enfrentan violencia de género. Además, se abordarán métodos efectivos para la detección, derivación responsable y apoyo continuo a las víctimas a través de canales de asistencia y contención.
Esta actualización refleja el compromiso continuo de Salta con la capacitación integral en temas de género, preparando a sus funcionarios para enfrentar los desafíos contemporáneos en materia de derechos humanos y equidad social.
