El secretario de Modernización, Martín Güemes, desglosó los planes de su área para los próximos meses, destacando un avance significativo en el ámbito de la salud provincial. Entre las iniciativas más prometedoras se encuentra la instalación de antenas Starlink en Alto La Sierra, Santa Victoria, un paso que promete transformar el acceso a internet en la región.
Desde finales de febrero, el Ente Nacional de Comunicaciones autorizó a Starlink, la empresa de Elon Musk, a ofrecer su servicio de internet satelital en Argentina. Conocida por su capacidad de proporcionar conexión de alta velocidad a áreas rurales y suburbanas que tradicionalmente carecen de acceso a internet, Starlink llega como una solución tecnológica que podría redefinir la conectividad en las zonas más apartadas del país.
“La semana que viene, el ministro de Salud, Federico Mangione, y yo viajaremos a Santa Victoria para supervisar la instalación de las antenas Starlink en el hospital de Alto La Sierra”, reveló Güemes. Este avance no es meramente técnico; es una pieza clave en la implementación de la historia clínica digital, una herramienta crucial para modernizar el sistema de salud provincial y mejorar la eficiencia en la atención médica.
La instalación de las antenas en Alto La Sierra es solo el comienzo. Este proyecto emblemático no solo marcará un hito en la conectividad de la región, sino que también permitirá a los profesionales de la salud acceder a herramientas digitales avanzadas, optimizando la gestión de la información y la calidad de los servicios ofrecidos.
Con estos pasos, el gobierno provincial se encamina hacia una era de mayor inclusión digital y mejoras en la salud pública, donde la tecnología juega un rol esencial en la superación de barreras históricas y en la promoción de un futuro más conectado y eficiente.
