En la última semana, el Ministerio de Salud Pública de Salta reportó un incremento de 643 nuevos casos de gripe, sumando un total de 22,148 positivos desde el inicio del año. Este aumento del 3% se centra en cinco departamentos, que concentran el 73.7% de las notificaciones: Orán, Capital, Rivadavia, Metán y La Candelaria.
Distribución de casos
La distribución de los casos confirmados por criterio clínico epidemiológico es la siguiente:
- Orán: 4,946
- Capital: 4,196
- Rivadavia: 3,674
- Metán: 2,002
- La Candelaria: 1,500
- Los Andes: 1,416
- San Martín: 1,282
- Chicoana: 658
- Cachi: 516
- Cafayate: 487
- Anta: 448
- General Güemes: 389
- Santa Victoria: 161
- Rosario de la Frontera: 157
- Cerrillos: 91
- Rosario de Lerma: 81
- Guachipas: 51
- La Caldera: 49
- La Viña: 22
- San Carlos: 9
- Molinos: 7
- Iruya: 6
La Poma es el único departamento que no registra casos positivos.
Grupos más afectados
El grupo etario más impactado por la gripe es el de 5 a 9 años, con 3,234 casos, representando el 14.6% del total. Le siguen los rangos de 25 a 34 años, con 2,582 casos (11.7%), y de 45 a 64 años, con 2,446 positivos (11%).
Infecciones respiratorias adicionales
Además de la gripe, se han notificado 6,582 casos de neumonía y 7,649 de bronquiolitis en niños menores de 2 años. En la Semana Epidemiológica 37, entre el 8 y el 14 de septiembre, se registraron 136 internaciones por estas virosis en diferentes centros de salud de la provincia.
Hospitalizaciones
Los departamentos con mayor tasa de hospitalización fueron:
- Capital: 52.2%
- Orán: 8.8%
- General Güemes: 8.8%
- Anta: 5.9%
Prevención
El Ministerio de Salud Pública destaca la importancia de la vacunación como una herramienta crucial para reducir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19. Las vacunas están disponibles en toda la provincia.
