Con la reciente introducción de los nuevos billetes de $10.000, tanto consumidores como comerciantes se enfrentan al desafío de identificar su autenticidad. En un contexto donde la falsificación puede tener consecuencias serias, es crucial estar preparados para verificar estos billetes y evitar fraudes. Aquí te mostramos cómo puedes asegurar que el dinero que manejas sea genuino.
Pasos Claves para Confirmar la Autenticidad:
- Cambio de Color: Incliná el billete hacia la luz. El sol en la parte superior derecha debería cambiar de dorado a verde. Esta transición de color es una característica exclusiva de los billetes auténticos.
- Marca de Agua: Colocá el billete a contraluz. Deberías ver claramente los retratos de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle. Esta marca de agua es visible solo cuando se expone a la luz.
- Relieve Táctil: Palpá el billete. Las áreas de relieve deben sentirse ásperas al tacto. Si el billete parece demasiado suave, podría tratarse de una falsificación.
- Microletras: Examiná de cerca el saco de Manuel Belgrano. Encontrarás microletras, un detalle minucioso difícil de replicar y una clara señal de autenticidad.
- Luz Ultravioleta: Utilizá una lámpara UV. El número único del billete debe cambiar de color; el número vertical se tornará rojo y el horizontal amarillo.
Otras Medidas de Seguridad a Tener en Cuenta:
- Marca de Agua: Retratos visibles de Belgrano y Remedios del Valle en el sector blanco del billete.
- Hilo de Seguridad: Un hilo rojo insertado que aparece en tres «ventanas» a lo largo del billete.
- Tinta de Variabilidad Óptica: El motivo cambia de color cuando el billete se inclina.
- Identificación para Personas con Ceguera: Relieve en los bordes verticales del billete para facilitar su identificación táctil.
La verificación de estos elementos es un proceso sencillo pero esencial para prevenir el riesgo de aceptar billetes falsos. Al estar atentos a estas características de seguridad, tanto los consumidores como los comerciantes pueden protegerse de problemas y asegurar la autenticidad de sus transacciones. La prevención y el conocimiento son nuestras mejores herramientas contra la falsificación.
