En las últimas semanas, Salta ha registrado un alarmante aumento en los casos de mordeduras de perro, con más de 700 incidentes en lo que va del año. La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública informó que 11 de estos casos ocurrieron solo en la última semana, lo que eleva a 714 el total acumulado de accidentes potencialmente rábicos (APR).
La mayoría de los casos se concentraron en el departamento Capital, que representa más del 40% de las mordeduras. Le siguen los departamentos de San Martín y Orán, aunque también se registraron incidentes en otras localidades como Metán, Rivadavia y Cerrillos. Los expertos recomiendan redoblar las precauciones, ya que las mordeduras de perro pueden derivar en situaciones de alto riesgo de rabia.
Además de las mordeduras de perro, las autoridades informaron sobre otros accidentes zoonóticos, como picaduras de alacranes (535 casos acumulados) y víboras, así como una leve aparición de leishmaniasis visceral canina, especialmente en San Martín.
En cuanto a enfermedades respiratorias, los números también siguen siendo preocupantes. En la última semana, se notificaron 353 casos de influenza y 104 de bronquiolitis, lo que eleva el acumulado de infecciones respiratorias en 2024 a más de 28.000 casos.
Por otro lado, se mantiene la vigilancia sobre enfermedades transmitidas por alimentos, con más de 77,000 casos de diarrea aguda, y también en enfermedades inmunoprevenibles como la varicela, que ya suma 389 casos en lo que va del año.
La situación sanitaria en Salta continúa siendo un desafío para las autoridades, que instan a la población a mantener la precaución y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma o accidente.
