El regreso a clases en Salta podría complicarse significativamente la próxima semana, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de la provincia ha amenazado con tomar medidas de fuerza debido a un estancamiento en las negociaciones salariales.
Gerónimo Requena, portavoz del gremio, manifestó que esperan una respuesta del gobierno provincial antes del próximo lunes. De no obtener avances satisfactorios, advirtió que podrían iniciar medidas de fuerza entre el martes y el miércoles siguiente.
Las acciones propuestas incluyen asambleas en puntos clave de las líneas de transporte y la posibilidad de un paro sorpresivo, que podría extenderse a un paro general de 24 horas si no se logra un acuerdo. «Vamos a esperar hasta el lunes próximo, para ver si nos llaman o no. Seguramente entre martes y miércoles vamos a salir con alguna medida», subrayó Requena.
El reclamo central del sindicato es la equiparación salarial con los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), solicitando un salario de un millón de pesos más un bono de 250 mil pesos. «Las negociaciones de paritaria a nivel nacional no avanzan, y nuestros compañeros aquí están sufriendo mucho con la situación económica», concluyó el vocero.
Con este panorama incierto, los habitantes de Salta aguardan con preocupación las próximas negociaciones entre la UTA y el gobierno provincial, mientras se aproxima la fecha límite para evitar medidas de fuerza que podrían afectar el inicio del ciclo escolar.