El 13 de agosto de 2024, el organismo de salud pública de África declaró una emergencia continental debido al aumento de casos de mpox (anteriormente conocida como viruela del mono). Esta medida busca coordinar una respuesta unificada ante un brote que ha cobrado más de 15,000 contagios y 461 muertes en 18 países africanos hasta la fecha.
En una rueda de prensa, el director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Jean Kaseya, destacó la importancia de movilizar recursos y esfuerzos para enfrentar la crisis. “Declaramos hoy esta emergencia de salud pública de seguridad continental para movilizar nuestras instituciones, nuestra voluntad colectiva y nuestros recursos para actuar con rapidez y decisión”, declaró Kaseya.
El 14 de agosto, el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá para considerar si el mpox debe ser declarado una emergencia de salud pública de preocupación internacional. Esta decisión podría afectar la coordinación y el apoyo global para el continente africano.
Los datos recientes indican un incremento del 160% en los casos de mpox entre 2023 y 2024 en comparación con el año anterior. La República Democrática del Congo (RDC) sigue siendo el principal foco de la enfermedad, pero también se han registrado casos nuevos en Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda. La República Centroafricana notificó un brote el 1 de agosto de 2024.
Kaseya también mencionó la necesidad urgente de vacunas, señalando que se requieren más de diez millones de dosis para controlar el brote. Actualmente, hay disponibles aproximadamente 200,000 dosis, y se ha prometido la entrega de tres millones de dosis para 2024. Sin embargo, los detalles sobre cómo se logrará este objetivo aún no se han especificado.
El mpox se transmite principalmente a través del contacto con fluidos corporales o lesiones de animales infectados. La emergencia declarada refleja la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta internacional coordinada para frenar la propagación de la enfermedad.