Con 81 años, el escritor y folclorista falleció, pero su legado literario y cultural perdurará en la memoria colectiva de Salta.
Hugo Roberto Ovalle, nacido el 21 de febrero de 1944, murió en la noche del martes a los 81 años, dejando atrás una obra monumental que marcó la literatura, la música y la cultura de Salta. A lo largo de su vida, Ovalle se destacó como poeta, ensayista, periodista, y también como promotor de la cultura local, un hombre que supo combinar sus pasiones con una firme voluntad de transformar su tierra natal.
A lo largo de su prolífica carrera, su primer libro, Distancia del ausente (1971), marcó el comienzo de su impronta literaria. Su antología Poesía de Salta – Generación del ‘60 reunió a figuras emblemáticas de la poesía salteña, consolidándose como una de sus más valiosas contribuciones. Su obra no se limitó solo a la poesía, sino que también se extendió al campo de la música, colaborando con artistas como Eduardo Falú y César Isella.
Sin embargo, más allá de sus logros literarios y musicales, Ovalle fue un impulsor incansable de iniciativas culturales, destacando la creación de la Ley de Reconocimiento al Mérito Artístico. Aunque nunca llegó a beneficiarse personalmente de esta normativa, su esfuerzo por valorar a los artistas locales refleja su profundo compromiso con la cultura de su provincia.
El dolor por su partida fue expresado por su hijo, Esteban Ovalle, quien en un emotivo mensaje en redes sociales recordó a su padre y destacó el legado que deja no solo en su familia, sino en toda la comunidad salteña.