24 de marzo: el silencio roto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Fecha:

Más de cuatro décadas después, Argentina sigue conmemorando la lucha por los derechos humanos, recordando el horror de la dictadura y la fuerza de las víctimas.

El 24 de marzo de 1976, Argentina despertó bajo un régimen de terror. El golpe de Estado que derrocó a Isabel Perón sumió al país en una de las etapas más oscuras de su historia. Bajo la fachada de una «reorganización nacional», la dictadura cívico-militar impuso un plan sistemático de represión que dejó a miles de personas desaparecidas, torturadas y asesinadas. Esa mañana, comenzó una guerra sucia que marcaría a generaciones y dejaría heridas profundas en la sociedad.

Hoy, más de cuatro décadas después, el 24 de marzo se ha convertido en un símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia. Cada año, el pueblo argentino se moviliza para recordar a los desaparecidos, para exigir justicia por los crímenes de lesa humanidad y para asegurar que el pasado no sea olvidado. Las plazas se llenan de madres, hijos, sobrevivientes y ciudadanos que insisten en que el país no puede dar la espalda a su historia.

Pero la jornada no solo es un acto de recordatorio, sino una manifestación de resistencia. En cada acto, en cada pañuelo blanco que ondea, se reafirma el compromiso con los derechos humanos, la democracia y la justicia social. Las nuevas generaciones también se suman a la causa, conscientes de que la memoria colectiva es esencial para evitar la repetición de semejantes horrores.

El 24 de marzo sigue siendo un día de reflexión y acción. En un país marcado por los traumas de la dictadura, esta fecha renueva el llamado a nunca más silenciar a las víctimas, a nunca más permitir la impunidad. Y en cada marcha, en cada homenaje, se sostiene la promesa de que la memoria y la verdad seguirán siendo los pilares fundamentales para construir un futuro donde la justicia prevalezca.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...