Salta ante el Pacto de Mayo: Visiones encontradas entre apoyo y escepticismo

Fecha:

En medio de las repercusiones tras la firma del Pacto de Mayo en Tucumán por el presidente Javier Milei, y con la adhesión de 18 gobernadores, los diputados de Salta han expresado opiniones divergentes que reflejan las diversas posturas políticas en la provincia:

Julio Moreno, diputado nacional por La Libertad Avanza, respaldó firmemente el Pacto de Mayo, considerándolo una política de Estado crucial para el futuro del país: «Acompañar el pacto es apostar al futuro que se viene», afirmó.

Por su parte, Bernardo Biella, diputado provincial de Salta Independiente, enfatizó la importancia de asegurar la igualdad regional en beneficios como los subsidios para el transporte y el combustible: «Si Buenos Aires tiene estos beneficios, Salta también debe tenerlos dentro del Pacto de Mayo».

Sofía Sierra, diputada provincial del PRO, destacó el valor simbólico del pacto y expresó su esperanza de que se convierta en acciones concretas para todo el país, incluida Salta: «Espero que más allá de las palabras, sean convicciones que se pongan en práctica en todas las provincias, especialmente la nuestra».

En contraste, Emiliano Estrada, diputado nacional de Unión por la Patria, se mostró escéptico hacia el Pacto de Mayo, considerándolo una maniobra política sin implicaciones prácticas claras: «No tiene implicancias reales ni prácticas concretas», argumentó.
«No es que se firmó el compromiso de hacer un proyecto de ley específico o trabajar en algo en particular. Este tipo de cosas se han hecho muchas veces en el pasado. En el 2001, Fernando de la Rúa convocó también a los gobernadores justamente ahí, un 9 de Julio, en Tucumán» agregó el diputado.

Pamela Caletti, representante de Innovación Federal, hizo un paralelismo con el Pacto de Güemes y destacó la receptividad del Gobierno nacional hacia iniciativas regionales: «Ha sido positivo y reconocido a nivel nacional, abriendo oportunidades de crecimiento para Salta».

Además, se reportó que cinco gobernadores, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gildo Insfrán (Formosa), optaron por no respaldar el Pacto de Mayo, evidenciando divisiones políticas a nivel nacional respecto a esta iniciativa.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

“El Gobierno de Milei, entre promesas y realidades contradictorias”

Gastón Galíndez, vicepresidente del PJ, cuestiona las políticas del...

¿Garnacho a Chelsea? El posteo de Enzo Fernández que genera rumores sobre su futuro

El capitán del Chelsea compartió una foto con Garnacho...

Salta reprograma las elecciones para el 11 de mayo por el fin de semana largo

La modificación de la fecha fue solicitada para evitar...