Vacaciones en Cultura 2025: una propuesta cultural para toda la familia del 14 al 16 de enero

Fecha:

Desde el martes 14 al jueves 16 de enero, las actividades culturales en museos y centros culturales de toda la provincia ofrecen opciones para todas las edades y gustos.

Martes 14 de enero

Este martes, el Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo Parodi Bustos, en Campamento Vespucio, presenta la muestra «Petróleo y algo más», con visitas guiadas de 9 a 17 horas, de acceso gratuito. En Cafayate, el Museo de la Vid y el Vino organiza la Plaza de Juegos de 9 a 18 horas, también gratuita, junto con la actividad «Guardianes del paisaje» para menores de 12 años. El Museo de Bellas Artes Lola Mora ofrecerá talleres arancelados, como un taller de pintura y dibujo para adolescentes y adultos de 10 a 12 horas, y otro de Falso Vitro de 17 a 19:30 horas. Además, en el Museo Güemes se desarrollarán actividades para colonias de vacaciones y la propuesta «Vacaciones con Güemes» para niños de 4 a 8 años a las 17:30 horas. La Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza también contará con talleres creativos para adultos y niños.

Miércoles 15 de enero

El miércoles, el Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo Parodi Bustos y el Museo de la Vid y el Vino repetirán sus actividades destacadas. En Tartagal, el Centro Cultural de los Pueblos Originarios realizará un taller gratuito de teatro musical y otros arancelados de folklore y pintura. En la Usina Cultural de España 1-98, se llevará a cabo un taller de ajedrez por la tarde y una proyección de la película «La Gallina Turuleca» a las 20 horas. Además, el Museo Quinquela Martín en Rosario de la Frontera ofrecerá un taller de cartapesta para niños y adolescentes, y el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz en Cachi tendrá actividades para infancias, muestras y visitas guiadas.

Jueves 16 de enero

El jueves, el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz repetirá sus actividades para niños y el público general. En Tartagal, el Centro Cultural de los Pueblos Originarios ofrecerá el taller «El Chaguar, tejido en telar», una actividad arancelada. La Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza presentará nuevamente talleres gratuitos para niños. En la Usina Cultural se llevará a cabo la tercera edición de «Aliar la Danza», con técnicas contemporáneas como el flying low. Además, en San Carlos se realizará el Encuentro de Ganadores del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, con talleres y actividades escénicas de entrada libre y gratuita.

Cada día ofrece una variedad de actividades para disfrutar en familia y explorar la creatividad en distintos museos y centros culturales de la provincia.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...