UCASAL celebró la Semana de la Escuela de teología y filosofía con académicos internacionales

Fecha:

Del 15 al 18 de octubre, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) fue sede de la Semana de la Escuela de Teología y Filosofía, un evento que reunió a académicos y estudiantes de América Latina para reflexionar sobre la Eucaristía como fuente de reconciliación. Las conferencias abordaron la importancia del sacramento en la vida cotidiana y su rol en la reconciliación, creando un espacio de diálogo interdisciplinario.

Perspectivas diversas en un contexto de comunión

La inauguración estuvo a cargo del Pbro. Dr. Carlos Marcelo Singh Mesconi, quien destacó la relevancia del evento en el marco de los 50 años del Congreso Eucarístico Nacional de 1974, donde el lema fue “Jesucristo nuestra reconciliación”. Singh Mesconi enfatizó la continuidad de esta reflexión en el contexto actual.

La Dra. María Verónica Talamé, especialista en Teología Bíblica y docente de UCASAL, resaltó la importancia de estos espacios para profundizar en la fe. “No solo son momentos de comunión, sino que invitan a seguir profundizando nuestra relación con la teología”, afirmó.

Reflexiones de expertos internacionales

El Dr. Fernando Berríos, Decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ofreció una visión sobre la presencia real de Cristo en la Eucaristía, subrayando la necesidad de educar a los fieles para una participación más consciente en la misa.

Por su parte, el Dr. Juan Alberto Casas Ramírez, de la Pontificia Universidad Javeriana, analizó el relato eucarístico en el Evangelio según San Marcos, planteando el desafío de reconciliarse en medio de conflictos y divisiones.

El Dr. Robson Gómez Filho, de la Universidade Estadual de Goiás en Brasil, abordó el rol sanador de la Iglesia en la sociedad, indicando que históricamente, la iglesia ha desempeñado funciones psicológicas importantes.

Cierre del evento y futuras reflexiones

La Semana de la Escuela de Teología y Filosofía de UCASAL concluyó dejando un sentimiento de gratitud y un compromiso renovado por seguir generando espacios de reflexión teológica que contribuyan al crecimiento espiritual y académico de los participantes en Argentina y América Latina.

Galería de imágenes:

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Messi no jugará ante Uruguay y Brasil: un dolor que lo aleja de la selección

El astro argentino no viajará para los próximos partidos...

¡Atención! Desvíos en colectivos por obras en Ameghino y Pueyrredón

SAETA informó sobre los cambios en el recorrido y...

El Pase Libre se renueva: estudiantes de la UNSA ahora también lo gestionan en los colectivos

Casi 7700 estudiantes de la UNSA se suman al...

Un disparo a quemarropa que podría cambiarlo todo: identifican al agresor de Pablo Grillo

El fotógrafo sigue internado tras recibir un impacto de...