Sáenz y Bullrich lanzan el histórico Plan Güemes para combatir el narcotráfico en Salta

Fecha:

El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunciaron oficialmente el Plan Güemes desde Aguas Blancas, en el departamento Orán. Este nuevo plan, que marca un hito en la lucha contra el narcotráfico, implica un despliegue de 310 efectivos, vehículos y tecnología avanzada, como drones y radares. Según el gobernador, «Es un día importante para Salta y para todo el norte argentino», destacando la incorporación de Prefectura y el trabajo conjunto de las fuerzas federales y la Policía de Salta.

Plan Güemes: Sáenz y Bullrich coincidieron en que es un día histórico contra el narcotráfico en Salta.

Tecnología y recursos para frenar a los narcotraficantes

El Plan Güemes no solo se basa en el incremento de efectivos, sino en el uso de tecnología avanzada que permitirá una lucha más eficaz contra el narcotráfico y los delitos conexos. Sáenz destacó la importancia de que los recursos humanos estén acompañados por herramientas tecnológicas como drones, escáneres, cámaras y vehículos. Además, subrayó que este plan es el resultado de gestiones y esfuerzos sostenidos, con la colaboración de la ministra Bullrich.

Reformas legales para combatir el crimen en la frontera

El gobernador Sáenz aprovechó la ocasión para señalar la necesidad de reformas en la legislación, especialmente en lo que respecta a la expulsión de extranjeros condenados y la ley de radarización. “Nuestra frontera Norte siempre fue descuidada por todos los gobiernos nacionales”, afirmó Sáenz, resaltando la importancia de contar con el respaldo político nacional para enfrentar esta problemática histórica.

Bullrich: “Este plan es para todos los ciudadanos de bien”

La ministra Bullrich también resaltó la importancia del Plan Güemes, enfatizando que con esta estrategia se controlará por primera vez el río por parte de Prefectura Naval Argentina. «Con este plan vamos a ir con rapidez, como un solo equipo junto a la Policía de Salta», aseguró. Además, precisó que la primera fase del plan, que se extenderá hasta marzo de 2025, contará con un despliegue de 310 efectivos, con el objetivo de erradicar el narcotráfico y las nuevas modalidades de los delincuentes.

Implementación del Plan Güemes.

Futuro control en la frontera

Bullrich también mencionó que, además del control en las fronteras y caminos de la región, se incrementarán los patrullajes disuasivos para garantizar que «no le dejemos ni un centímetro del departamento Orán en manos de los narcos». La ministra hizo un llamado a la unidad de las fuerzas y a la determinación para enfrentar a los criminales.

La presentación oficial del Plan Güemes se realizó en la Sección Aguas Blancas de Gendarmería Nacional y contó con la presencia de funcionarios de alto rango, entre ellos el director nacional de Gendarmería, el jefe de la Policía Argentina y otros referentes de la seguridad pública.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

“El Gobierno de Milei, entre promesas y realidades contradictorias”

Gastón Galíndez, vicepresidente del PJ, cuestiona las políticas del...

¿Garnacho a Chelsea? El posteo de Enzo Fernández que genera rumores sobre su futuro

El capitán del Chelsea compartió una foto con Garnacho...

Salta reprograma las elecciones para el 11 de mayo por el fin de semana largo

La modificación de la fecha fue solicitada para evitar...