María Cash: 13 Años después, la búsqueda vuelve al «Punto Cero»

Fecha:

Han transcurrido trece años desde la desaparición de María Cash en circunstancias aún envueltas en misterio, un caso que ha desconcertado a investigadores y conmovido profundamente a la opinión pública argentina. La joven desapareció el 8 de julio de 2011 en Salta, dejando tras de sí un enigma que persiste sin resolverse.

Desde el inicio, la desaparición de María Cash ha sido uno de los casos más intrigantes y enigmáticos del país. La escasez de pistas concretas y la proliferación de testimonios contradictorios han entorpecido las pesquisas, generando un largo camino lleno de obstáculos para quienes buscan descifrar qué sucedió realmente con ella.

Recientemente, los investigadores han decidido retomar la investigación enfocándose nuevamente en el último lugar donde se la vio. Según informes, las cámaras del expeaje de Aunor captaron las últimas imágenes de María, pero se ha confirmado que estuvo a 20 kilómetros de allí, específicamente en la ruta 9/34 frente a un santuario de la Difunta Correa, antes de perderse su rastro por completo.

Durante estos trece años, declaraciones falsas y contradicciones entre los testigos han lanzado sombras sobre la investigación, dificultando cualquier avance hacia una resolución. Ahora, los investigadores regresan al punto de partida para reconsiderar meticulosamente cada detalle, en un esfuerzo por encontrar una nueva perspectiva que arroje luz sobre el paradero de María.

«Se ha confirmado su presencia en la ruta nacional 34, cerca del pueblo Pampa Blanca, en el límite con Salta. Las grabaciones de las cámaras del expeaje de Aunor han proporcionado pistas cruciales», revelaron los investigadores a El Tribuno, destacando la importancia de estas nuevas revelaciones para reorientar la investigación.

Bajo la jurisdicción de la Justicia Federal, la causa ahora se enfoca en investigar la posibilidad de que la desaparición de María Cash esté relacionada con un caso de trata de personas, un hecho que ha conmocionado al país.

La familia, la comunidad y las autoridades continúan aguardando con desesperación cualquier pista que pueda proporcionar respuestas sobre el destino de María. El Ministerio de Seguridad de la Nación ha ofrecido una recompensa significativa de 5 millones de pesos por información veraz que pueda ayudar a resolver el caso, aunque también ha provocado la aparición de testimonios con información falsa.

En un trágico giro adicional, en 2017 Federico Cash, padre de María, perdió la vida en un accidente automovilístico en la ruta nacional 152 en La Pampa, mientras persistía incansablemente en la búsqueda de su hija.

Trece años después, el caso de María Cash retorna al «punto cero», marcando un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia y la verdad para una joven cuyo paradero sigue siendo un enigma sin resolver en la historia criminal del país.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

“El Gobierno de Milei, entre promesas y realidades contradictorias”

Gastón Galíndez, vicepresidente del PJ, cuestiona las políticas del...

¿Garnacho a Chelsea? El posteo de Enzo Fernández que genera rumores sobre su futuro

El capitán del Chelsea compartió una foto con Garnacho...

Salta reprograma las elecciones para el 11 de mayo por el fin de semana largo

La modificación de la fecha fue solicitada para evitar...